“Lamentamos
la decisión adoptada por el Presidente Oscar Arias de Costa
Rica, al decidir romper relaciones diplomáticas con un
país amigo y cooperante como lo ha sido Taiwán,
durante mas de 60 años; y establecer relaciones diplomáticas
con China Comunista, un país que ocupa los primeros lugares
en irrespeto a los derechos humanos”, dijo la embajada en
un comunicado.
La delegación diplomática agrega que la decisión
del gobierno “tico” es una pena no solo para el pueblo
y gobierno taiwanés, sino para los millones de habitantes
de Costa Rica, país abanderado de la libertad y la democracia
en la región, que hasta ahora, ha recibido múltiples
beneficios de la cooperación taiwanesa”.
“Consideramos que las presiones y el soborno de China Continental
al Gobierno costarricense son parte del rompimiento de relaciones
diplomáticas, en vista que Costa Rica, busca el apoyo de
China para realizar su deseo de convertirse en un miembro no permanente
del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, señala
el boletín..
Taiwán y Costa Rica establecieron relaciones diplomáticas
en 1944 y desde entonces los dos países han mantenido estrechos
lazos de cooperación en diversas áreas.
Los taiwaneses consideran que la decisión política
del presidente Arias también obedece al surgimiento económico
y al vasto y seductivo mercado que representan los mil millones
de habitantes de esa nación.
A juicio de la embajada esas expectativas son solamente “ilusorias”,
ya que recientemente se ha informado de la mala calidad de los
productos chinos y peor aún algunos que atentan contra
la vida de las personas, como las pastas dentales importadas recientemente
de China Continental.