12 de julio de 2007
Redacción Proceso Digital


Tegucigalpa - Lo que las autoridades sanitarias venían guardando como un celoso secreto para evitar las críticas por la falta de prevención, hoy salió a luz pública, cuando autoridades del hospital Escuela confirmaron que la epidemia de dengue que afecta el país, ya cobró la vida de al menos seis personas, solo en la capital de la República.

La información fue proporcionada el jueves a los periodistas de los diferentes medios de comunicación en un seminario que se desarrolló en el Hospital Escuela, orientado a instruir a los comunicadores en torno al manejo de la información relacionada con la epidemia de dengue.

Hasta ahora las autoridades de la Secretaría de Salud han guardado un absoluto hermetismo en torno al número de decesos, y sólo se han limitado a informar que a la fecha solo se reportaban dos muertes por la mortal enfermedad, aunque extraoficialmente se habla de ocho en total.

No obstante, la jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital Escuela, Rosa Kafaty, confirmó que las muertes por dengue hemorrágico ascienden a seis en total, lo cual está siendo confirmado por medio de las autopsias que se realizaron a los cuerpos de las víctimas.

“Tenemos casos confirmados y cuatro por confirmar, pero es muy probable que se trate de dengue hemorrágico”, apuntó.

La capital más afectada
La especialista señaló que la mayoría de los casos provienen de diferentes sectores del Distrito Central y uno de ellos de una comunidad de El Zamorano, en el oriente de la capital. “La mayoría son de la capital, lo que pasa es que en este momento no tengo los datos a mano”.

Según cifras oficiales, hasta la fecha se tienen un registro de 4, 737 casos de dengue clásico y mil casos sospechosos de dengue hemorrágico, de los cuales se han logrado confirmar 221 de ellos.

Kafaty indicó que la enfermedad ha alcanzado el nivel de una epidemia y recomendó a las autoridades centrales de Salud a declarar la alerta roja o la emergencia sanitaria en la capital del país para evitar que la enfermedad siga propagándose.

“Estamos en emergencia, estamos en alerta roja”, dijo la funcionaria, quien recomendó a la población hondureña no bajar la guardia y seguir adoptando las medidas de prevención pertinentes para evitar que la epidemia siga propagándose y cobre la vida de más personas.

Agregó que la declaratoria de una alerta roja depende de los departamentos y de los municipios del país que estén presentando una mayor incidencia de la enfermedad y explicó que en este momento los casos de dengue han superado el nivel de seguridad y alerta, por lo que ya se trata de una epidemia.

El miércoles el asesor presidencial en materia de Salud, Marco Antonio Rosa, admitió a emisoras locales que la alta incidencia se debió a que no se tomaron las previsiones del caso y también aceptó que algunos centros hospitalarios no cuentan con los medicamentos para enfrentar esta situación.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005