“Actualmente
se está intensificando más el envío de deportados
y en este momento están deportando más gente nuestra
y ojala que esto no se derive de cualquier acción que sienta
Estados Unidos que hay una relación tensa. Están
llegando tres aviones diarios de deportados y hay que ponerle
mucha atención a eso”, advirtió.
Preguntado sobre los acercamientos del presidente Zelaya con Hugo
Chávez y Daniel Ortega, enemigos declarados de Estados
Unidos, Lobo Sosa dijo que en este momento no se trata de izquierdas
y derechas, sino de hacer un gobierno que beneficie al pueblo
y que cumpla con la función que tiene.
“Mire sin andar con muchos argumentos y muchos espectáculos,
lo que este pueblo necesita es tener un ingreso, porque en el
campo tenemos la mayor concentración de pobreza, es traerle
al campo el bienestar y el progreso, incentivando la producción
y dándole sus títulos de propiedad a los que no
lo tienen”, apuntó.
Asimismo, apuntó que una preocupación de los hondureños
en este momento es el incremento de la ola delincuencial, lo que
está dando lugar a que Honduras sea vista en el extranjero
y por los inversionistas como un lugar no apto para establecer
capitales y traer la inversión privada.
“Eso lo que va a significar es que menos empresarios van
a venir a Honduras, menos inversiones y eso se traduce en menos
empleo para nuestros compatriotas”, aseveró.
Agregó que es necesario definir las reglas claras de hacia
donde va, “que cada quien sepa cual es el escenario que
va jugar, porque sino se hace así, lo que se tiene es una
incertidumbre generalizada que nadie invierte, nadie arriesga
porque considera que no tiene claro el panorama, por eso insistimos
nosotros en el plan de nación”, dijo.
El ex candidato presidencial criticó que la situación
financiera del país es un desorden, los fondos de la pobreza
se están despilfarrando y no le están llegando a
los pobres. Además, a las alcaldías no les dan lo
que les corresponde, ya que solo les asignaron una ínfima
cantidad de 700 de los 23 millones de la Estrategia de Reducción
de la Pobreza.
“Todo esto es desorden, más la inseguridad y dicen
que no, que todo esta bien y cada día mueren más
compatriotas, otros son víctimas de las agresiones de los
delincuentes y eso no puede ser: se trata de la vida, de la libertad
y se trata también que tenemos que tener todo el clima
para que haya crecimiento económico y desarrollo”,
anotó.
Sobre el nombramiento de Jorge Arturo Reina en el Organización
de las Naciones Unidas (ONU), el ex presidenciable nacionalista
opinó que se trata de un distinguido profesional, pero
lo más importante es que debe verse el fondo de esta situación
y lo que está generando, así como las actuaciones
del gobierno.