Para
conocer más detalles sobre esta denuncia, la cónsul
de la embajada de la Republica de China (Taiwán), en Tegucigalpa,
Clara Yang, se entrevisto con el secretario general de la Cancillería,
Juan Ramón Rivera, y el director del RNP, José Julián
Suazo Cervantes, quienes la pusieron al tanto de las investigaciones
que se están realizando en ese sentido.
Yang
expresó su preocupación por esta denuncia y dijo
que de comprobarse que en su país se estarían extendiendo
esos documentos oficiales, eso implicaría un deleito criminal.
La
cónsul, explico que en Taiwán un asunto como el
mencionado se sanciona como un "delito grave", por esa
razón, esperan que la fuente que expreso esta denuncia,
pueda presentar las pruebas de lo manifestado a las autoridades
pertinentes, para que ambos gobiernos puedan tener la mejor cooperación
para prevenir y atacar este ilícito.
Agrego
que una información de tal naturaleza afecta a ambos países,
por lo que espera que declaraciones de tal naturaleza donde se
involucra la integridad de un país amigo, sean hechas con
responsabilidad y antes de darlas ha conocer a la opinión
publica se presenten las pruebas del caso debidamente documentadas.
El
viernes anterior, el ex asesor presidencial Enrique Ortez Colindrez,
denunció que certificaciones de nacimiento y tarjetas de
identidad estaban siendo falsificadas en Taiwán a nombre
de ciudadanos chinos y alertó sobre la posibilidad que
esos documentos caigan en manos de extremistas o terroristas islámicos
interesados en perpetrar ataques a Estados Unidos o intereses
nortemamericanos.