Categoría: Al Día
-
Más de 159 mil niños hondureños deportados en última década
Alrededor de 159mil 219 niños y niñas vieron frustrado su “sueño americano” entre el 2014 y marzo del 2024, luego que fueran deportados y retornados a Honduras por diferentes puntos fronterizos aéreos y terrestres del país, según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
-
La OEA califica de «fascista» la ley de Maduro que busca anexionar la Guayana Esequiba
La Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó este lunes de «fascista» la Ley para la defensa del Esequibo impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro, con la intención de dar un marco legal a los planes de Venezuela de anexionarse esta zona de Guyana rica en petróleo.
-
Costa Rica reporta caso de tosferina e investiga posible brote en la capital
El Ministerio de Salud de Costa Rica y la estatal Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reportaron este domingo un caso de Bordetella pertussis (Tosferina) e investiga un posible brote en la capital de San José, en el cantón de Tibás.
-
Mueren tres personas en un incendio de un edificio residencial en el centro de París
Tres personas fallecieron este domingo en un incendio declarado en un octavo piso de un edificio de viviendas en la calle Charonne, en el céntrico barrio XI, informaron las autoridades.
-
Perú desactiva el estado de alerta ante el Fenómeno de El Niño
Perú declaró “no activo” el estado de alerta ante el fenómeno climático de El Niño, tras confirmarse que las temperaturas en el océano Pacífico han disminuido a valores dentro del rango normal, informaron este domingo fuentes oficiales.
-
La popularidad de Zelenski baja pero el apoyo al presidente sigue siendo mayoritario
La popularidad de Volodímir Zelenski cae tras el cese del popular comandante en jefe Valeri Zaluzhni y en medio de la escasez de buenas noticias desde el frente, mientras que una mayoría apoya la decisión de no celebrar durante la guerra las elecciones presidenciales, que debían haber tenido lugar hace una semana.
-
Ruanda conmemora el trigésimo aniversario del genocidio de 1994 entre avances y heridas
Miles de personas y una decena de jefes de Estado y de Gobierno conmemoraron este domingo en Kigali el trigésimo aniversario del genocidio de Ruanda, en el que más de 800,000 tutsis y hutus moderados fueron asesinados en 1994.
-
La UE condena el asalto a la embajada de México en Quito
La Unión Europea (UE) condenó este domingo la «violación» de la sede de la embajada de México en Quito durante el asalto perpetrado este viernes por la policía de Ecuador para detener al exvicepresidente Jorge Glas, y remarcó «la importancia de respetar» la Convención de Viena, que regula las relaciones diplomáticas entre los Estados.
-
Pellegrini gana las presidenciales eslovacas y refuerza el poder del Gobierno filoruso
El político socialdemócrata Peter Pellegrini ganó este sábado con el 53 % de los votos las elecciones presidenciales en Eslovaquia, por delante de su rival, el europeísta liberal Ivan Korcok, según datos preliminares de la Oficina Estadística.
-
El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el lunes el reconocimiento de Palestina
El Consejo de Seguridad tratará a partir de este lunes la cuestión del reconocimiento de Palestina como estado miembro (y no mero observador) de Naciones Unidas, un proceso que podría dilatarse varias semanas.