Categoría: Economía
-
Atravesamos el punto más crítico de la amenaza de “apagones”, según Miguel Aguilar
A criterio del presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar “estamos pasando el punto más crítico” del déficit de energía que vive el país, que en la actualidad también se enfrenta al reto de las altas temperaturas.
-
El FMI eleva al 2 % la perspectiva de crecimiento de Latinoamérica en 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes una décima la perspectiva de crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe en 2024, hasta un 2 %, es decir 0,3 puntos por debajo de la cifra de 2023 debido a la situación en Argentina.
-
Hay una crisis energética actual, y se hacen esfuerzos para mantener la tarifa estable: CREE
En la actualidad hay una crisis energética, y existe un déficit entre la demanda y la oferta de energía, reconoció el presidente de la Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Virgilio Padilla.
-
Las remesas familiares en Honduras disminuyeron levemente en el primer trimestre de 2024
Honduras recibió 2.101,2 millones de dólares entre enero y marzo de 2024 por concepto de remesas familiares, un 0,9 % menos que en el mismo período de 2023, informó este lunes el Banco Central (BCH).
-
Wall Street cierra en rojo y el Nasdaq pierde un 1.79 %
Wall Street cerró este lunes en números rojos y con una pérdida del 1.79 % en el índice Nasdaq, entre temores a que la tregua observada este domingo y hoy en Oriente Medio no dure mucho más e Israel lleve a cabo sus amenazas de represalias contra Irán.
-
El bitcóin afronta la recta final hacia el ‘halving’ lejos de su máximo histórico
El bitcóin, la criptodivisa más utilizada, afronta la recta final hacia el ‘halving’ (el recorte del ritmo de creación de nuevas monedas) en torno a los 64.500 dólares, lejos del récord alcanzado el 14 de marzo, que rozó los 73.798 dólares.
-
El euro cae hasta los $1.0627 en un contexto de tensión geopolítica
El euro cayó ligeramente este lunes hasta los 1.0627 dólares, por lo que continúa en niveles que no se veían desde hace cinco meses, cuando los mercados están pendientes de las tensiones geopolíticas tras el ataque de Irán a Israel el pasado fin de semana.
-
FMI y BM inician sus reuniones con la sombra de la escalada de tensiones en Oriente Medio
Ministros y autoridades económicas globales se reúnen desde este lunes en Washington para participar en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en una época de optimismo por la resiliencia de la economía, pero bajo la sombra de la escalada de tensiones en Oriente Medio.