En la
rueda de prensa final de la cumbre del G8, Blair dijo que, por lo
escuchado durante los debates entre los Ocho y por sus conversaciones
con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dicha fecha
puede ser 2010.
En
una declaración sobre las negociaciones comerciales, los
líderes del G8 se comprometieron hoy tan sólo a poner
fin a los subsidios a la exportación de productos agrícolas
"para una fecha final creíble".
El
acuerdo sobre los subsidios agrícolas debe alcanzarse en
la Organización Mundial del Comercio (OMC), no del G8, pero
Blair subrayó su sensación, por lo discutido estos
días en Gleneagles, de que "a finales de año
tendremos una fecha".
La
OMC celebrará en Hong Kong del 13 al 18 de diciembre una
reunión ministerial decisiva sobre la ronda de Doha.
La
Unión Europea insistió hoy en que está dispuesta
a abordar la supresión total de las ayudas a la exportación,
de manera paulatina, pero sólo si los demás productores
hacen lo mismo y como un programa global que incluya concesiones
en capítulos tales como los servicios.
Los
países del Grupo de los Ocho expresaron hoy su compromiso
de impulsar las negociaciones multilaterales y de eliminar, en ese
marco, los subsidios a la exportación agrícola y mejorar
el acceso a los mercados.
En
su comunicado, los Ocho -EEUU, Japón, Rusia, Canadá,
Francia, Reino Unido, Italia y Alemania- insistieron en que la prioridad
debe ser crear nuevas oportunidades de mercado.
La
actual presidencia británica había presionado para
lograr un compromiso sobre la eliminación de los subsidios
agrícolas de la Unión Europea y EEUU, que perjudican
a las exportaciones procedentes de los países en desarrollo.
Estados
Unidos se había declarado favorable a una eliminación
simultánea con Europa de esos subsidios para 2010.
El
comunicado del G8 señala que en lo que respecta a la agricultura
los Ocho están comprometidos "a reducir sustancialmente
la ayuda interna que distorsiona el comercio, y a mejorar de manera
sustancial el acceso a los mercados".
"También
nos comprometemos a eliminar, para una fecha final creíble,
todas las formas de ayudas a la exportación y a establecer
normas en todas las medidas sobre exportación con efecto
equivalente", señala el comunicado del G8.
Igualmente,
los Ocho se comprometen a "abrir los mercados de manera más
amplia para comerciar productos no agrícolas, expandir las
oportunidades de comercio en el sector servicios, mejorar las normas
comerciales y los sistemas de aduanas y otros procedimientos para
perfeccionar el comercio".
Los
líderes de los siete países más desarrollados
y Rusia subrayan también que la conclusión con éxito
de la ronda de Doha será "uno de los medios más
efectivos para generar crecimiento económico, crear potencial
para el desarrollo y mejorar la calidad de vida en todo el mundo".
Los
Ocho también se comprometen a colaborar para lograr "un
resultado ambicioso" de las negociaciones, "nuestra mayor
prioridad conjunta en política comercial para el año
por delante". EFE
Notas
relacionadas
|