Oposición
|
Abraham
Alvarenga, diputado por el departamento de Lempira, dijo
que a raíz del anuncio hecho por los presidentes
de Honduras y El Salvador, la incertidumbre se ha apoderado
en los pobladores de las comunidades que podrían
verse afectadas, pues temen perder sus tierras y que después
no se les quiera indemnizar.
|
|
“Nuestra
gente allá en la zona sur de los departamentos de Lempira
e Intibucá tienen temor en el sentido que desconocen en
si de qué se trata el proyecto…y temen por sus propiedades
y que el mismo estado no vaya indemnizar las áreas productivas
que van a ser inundadas con el embalse”, dijo.
 |
Apuntó
que aunque la mayoría de los cultivos se hacen en
laderas, la gente de la zona está a la expectativa
porque ellos quieren sacar la mayor parte de provecho de
las obras que vayan a desarrollarse en sus tierras y, por
otro lado, que no afecten los recursos naturales. |
“En
este proyecto nosotros vamos estar aportando el recurso natural,
y la infraestructura física va a quedar supuestamente en
territorio salvadoreño. Además, las fuentes de empleo
que estamos buscando se quedan allá y nosotros solo le
vamos a servir a la hermana república de El Salvador y
nosotros nos vamos a quedar con una migaja de beneficio”,
dijo.
El parlamentario dijo que por ahora desconocen el número
de personas que serán afectadas por la obra, pero se trata
de miles de personas que viven a la orilla de los ríos
Lempa y Mocal.
“Como le digo nuestra gente siente que nosotros vamos a
poner todos los recursos naturales y que los beneficiados en gran
parte van a ser los salvadoreños”, apuntó.
Alvarenga dijo que los diputados de la zona desconocen los detalles
del proyecto porque la única información que han
recibido es la que les ha llegado a través de los medios
de comunicación, pero la próxima semana sostendrán
una reunión con los diferentes sectores para tratar el
tema.