“Dando
seguimiento al anuncio del Gobierno Hondureño de realizar
reformas tendientes a mejorar y salvaguardar la integridad de
sus documentos oficiales de identificación, la Embajada
de Estados Unidos de América reanuda a partir del lunes
26 de junio la programación de nuevas citas para solicitud
de visas”, indica en un comunicado.
El pasado fin de semana, la delegación diplomática
suspendió las gestiones de visas arguyendo la facilidad
con la cual extranjeros obtienen documentos de identidad fraudulentos,
la falta de controles internos en el Registro Nacional de las
Personas (RNP) y la Dirección de Migración y el
consecuente riesgo para la seguridad de EE UU.
La medida era efectiva a partir del 16 de junio y hasta que
el gobierno hondureño diera muestras de que estaba tomando
las medidas y controles para evitar se siguiera extiendo documentación
irregular.
La suspensión de las visas se adoptó luego que
dos cameruneses fueron detenidos intentando tramitar pasaportes
con documentación e identidades pertecientes a hondureños
que nunca las reclamaron en el RNP y que les fueron facilitados
por personal de esa dependencia.
La disposición del gobierno estadounidense generó
el malestar del presidente Manuel Zelaya y del canciller Milton
Jiménez Puerto, quienes calificaron la decisión
como arbitraria y grosera, ya que
por una o dos personas no se podía castigar a todos los
hondureños.
“Aquí hay gente honesta, gente trabajadora, gente
que necesita ir a Estados Unidos a hacer uno u otro trámite,
entonces es una medida arbitraria y grosera la que han tomado”,
apuntó en su momento el gobernante.
La suspensión del trámite de visas generó
un estado de tensión diplomática y provocó
una serie de acercamientos entre funcionarios de la embajada
y del Poder Ejecutivo para buscar revocar la disposición.
“Hemos trabajado con oficiales de Inmigración,
RNP y la Secretaria de Seguridad para establecer un plan de
acción detallado que el Gobierno de Honduras ejecutará
para dar respuesta a estas preocupaciones”, señala
la embajada de EE UU en el comunicado divulgado el viernes a
la prensa.
 |
Añade
que “recibimos con agrado la buena voluntad del
gobierno de Honduras para enfocar sus esfuerzos en corregir
estos débiles mecanismos de control y corrupción,
y continuaremos trabajando de cerca con nuestras contrapartes
hondureñas para reducir la amenaza que dichos mecanismos
representan para nuestra seguridad nacional así
como la de los hondureños”. |
Analistas del entorno opinaron que la suspensión de visas
era un claro mensaje de las autoridades norteamericano al gobierno
hondureño por sus acercamientos al presidente de Venezuela
Hugo Chávez, considerado por Washington como un enemigo
político que trata de ampliar su influencia en la región.
El anuncio de la embajada fue recibido con beneplácito
por el canciller Milton Jiménez Puerto, quien dijo que
esa es una muestra de las buenas relaciones existentes con el
gobierno de EE UU y Honduras. Apuntó que a partir del
lunes todos los hondureños podrán hacer sus trámites
normales para optar al visado a aquel país.