Asamblea de maestros
rechaza oferta oficial

   

03 de julio de 2006 

Tegucigalpa - La asamblea de maestros que se encuentra reunida en la Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” (UPNFM) desde el martes de esta semana, rechazó hoy la propuesta que esta madrugada les hizo el gobierno y decidió mantenerse en la capital, en tanto no se resuelvan sus demandas económicas.

Los educadores emplazaron al gobierno a resolver sus peticiones salariales en un término de 24 horas, de lo contrario reactivarán las marchas y protestas en la ciudad capital, según informó esta mañana la dirigente del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh), Rosa Bautista.

El gobierno proponía a la dirigencia magisterial deponer las acciones
de protestas y retornar a las aulas escolares a partir del lunes próximo, mientras continúan las negociaciones con las partes designadas por la Presidencia de la República y los colegios magisteriales.

Se estima que a raíz de la huelga de maestros, más de un millón estudiantes han quedado sin recibir clases en todo el país por casi dos semanas.

“Se nos había propuesto retornar a clases el día lunes, pero la asamblea ha rechazado la propuesta y este día a las 3:00 de la tarde que retornemos a la mesa de negociación se presentara la resolución de la asamblea”, dijo Bautista.

Indicó que en estas 24 horas que se han dado de plazo a las autoridades gubernamentales esperan “tener una propuesta de acuerdo al régimen económico que establece el Estatuto del Docente hondureño”.

Dijo que los docentes que se encuentran reunidos en la UPNFM determinaron suspender momentáneamente a las marchas, pero seguirán a la espera de las negociaciones que sus representantes sostendrán esta tarde con el presidente Manuel Zelaya y el ministro de Educación, Rafael Pineda Ponce.

“Las acciones de presión no se suspenden, la asamblea solo decide
quedarse en la capital y esperar que la dirigencia nacional se integre a la mesa del diálogo”, aseveró la dirigente.

Responde gobierno
Por su lado, el ministro de Educación, Rafael Pineda Ponce, consideró
no oficial la resolución de la asamblea de maestros y dijo que esperará la reunión que los representantes del magisterio sostendrán hoy a las 2:00 de la tarde con el equipo negociador y con el presidente Zelaya y su persona.

Rafael Pineda Ponce.

Dijo que la petición del gobierno se contrae a que los educadores se
replieguen a sus respectivas comunidades y reanuden sus actividades docentes a partir del lunes próximo y “si hay una declaración en ese sentido esta misma tarde se produce el encuentro con el Presidente y conmigo, que es lo que los dirigentes han pedido”.

“Yo continuo esperando que prevalezca el espíritu de reconciliación y entendimiento, hay de parte del señor presidente, me consta los hemos discutido esta madrugada largamente, la intención del encuentro si simplemente los maestros regresan a sus aulas el lunes”, aseveró.

Dijo que en las reuniones sostenidas esta madrugada con la dirigencia de los docentes se habló de buscar una solución en el marco de las posibilidades financieras del estado, aunque no quiso revelar detalles porque espera que se hagan oficiales en la reunión que se sostendrá con el jefe de gobierno.

 


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005