22 de Agosto de 2006
Redacción Proceso Digital
 
Así nace Los Dolores

En 1883 se hacia sentir la necesidad de un mercado para la capital de la República. Se pensó en las medidas reguladoras de la venta de víveres y en los locales propios a la actividad de los comerciantes. Fue así como el seis de mayo del citado año, el presidente, doctor Marco Aurelio Soto emitió un acuerdo ordenando que el arquitecto del gobierno formará el plano de un edifico destinado para mercado público, debiendo ponerse de acuerdo con la Corporación Municipal de Tegucigalpa sobre el terreno en donde debería construirse la edificación. En el mismo acuerdo se dispuso que el Gobierno ayudaría a la Municipalidad con el 50 por ciento del valor total de la obra.

El elegante mercado Los Dolores que conocimos en 1936, con sus dos hermosos pabellones y respectivos anexos fue solidamente construido en 1921 – 1922, cuando era alcalde de Tegucigalpa el general Camilo R. Reina; por sus calles y avenidas adyacentes circulaban los coches tirados por caballos, las carretas, las bestias mulares y caballares y últimamente los buses carros y busitos.
fachada de la Iglesia Los Dolores de Tegucigalpa.

Aunque sufrió transformaciones en el mercado siempre fue celebrada la tradicional fiesta de su patrono San Sebastián; y se conservan a orilla de calle las ventanas de las sabrosas paliadas.

En 1958 el gobierno del doctor Ramón Villena Morales le hizo ampliaciones por un valor de Lps 70,083.89. Este mercado desapareció en 1979 para dar paso a una remodelación metropolitana y a la construcción de un edificio de estacionamiento.

Tomado de la revista Tegucigalpa – Aporte para su historia de Rafael Jerez Alvarado, Biblioteca Pública Modelo.

Introducción
Hay que recuperarlo
Un nuevo espacio
Locatarios son manipulados desde la Presidencia

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005