Grupo ONU sobre mercenarios se reúne con canciller de Honduras

   
23 de agosto de 2006 

Tegucigalpa - El grupo de trabajo de la ONU sobre la utilización de mercenarios como medio para violar los derechos humanos se reunió hoy con el canciller de Honduras, Milton Jiménez, informó una fuente oficial.

La cancillería indicó en un comunicado que durante la reunión, los miembros del grupo indagaron sobre la supuesta participación de hondureños en actos mercenarios en Irak, y sobre las medidas de regulación del Estado frente a las empresas de seguridad que se estarían dedicando a estas actividades.


Dijo que también conocieron los avances del país en el proceso de suscripción de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Uso de Mercenarios.

La fuente indicó que Jiménez expresó que la actitud del Estado de Honduras ante la visita de este grupo de trabajo "es de apertura absoluta".

La delegación, que llegó el lunes a Honduras, la integran Amanda Benavidez Pérez, de Colombia, Najat Al-Hajjaji, de Líbano, José Luis Gómez del Prado, de España, y Shaista Shameem, de Fiji.

Durante su permanencia en el país se han reunido también con diputados, magistrados y jueces de la Corte Suprema de Justicia, fiscales del Ministerio Público y ministros del Gabinete del presidente Manuel Zelaya, entre otros.

En el Ministerio Público la delegación indagó sobre las denuncias de que al menos 14 hondureños fueron contratados en el 2005 por la compañía estadounidense "Your Solution" para trabajar como guardias de seguridad en Irak.

Según las denuncias, los hombres al llegar a Irak "sirvieron prácticamente como soldados".

Una fuente oficial dijo que la agenda del Grupo de Trabajo de la ONU incluye, entre el jueves y el viernes, una visita a la comunidad de Lepaterique, 40 kilómetros al oeste de Tegucigalpa, para conocer el campo en el cual los hondureños contratados para trabajar en Irak, al igual que un grupo de ciudadanos chilenos, fueron entrenados antes de su viaje.

El grupo concluirá su misión en Honduras el viernes, con una rueda de prensa. EFE

Notas relacionadas


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005