15 de noviembre de 2006
Por Orfa Mejía
Proceso Digital

  • Se estima que unas 1.508 personas fueron ultimadas en Honduras durante primer semestre de 2006
  • El estudio también destaca la alta tasa de suicidios en reportados en todo el país

Tegucigalpa - Al menos 1.508 personas fueron asesinadas en el primer semestre de 2006 en Honduras, lo que representa un promedio de entre ocho y nueve personas ultimadas cada día, según el último informe elaborado por el Observatorio de la Violencia en este país centroamericano.

Según el estudio, lo anterior representa que en este país se registraron 251,3 muertes por homicidio mensuales, con un promedio diario de 8,4 víctimas.

La investigación reveló que en el mismo período también se registraron "496 muertes accidentales y 276 muertes en eventos ligados a accidente de tráfico".

Señaló que "los suicidios, que entre enero y junio suman 140 en el país, aportaron un 5 por ciento de la mortalidad".

El Observatorio de la Violencia indicó que "los datos presentados son producto de la depuración y procesamiento de la información de dos instituciones oficiales, que a razón de su competencia en la investigación de hechos delictivos, los registran de manera rutinaria".

Estas instituciones son: la Dirección General de Investigación Criminal (DGIC) y la Dirección de Medicina Forense.

El Observatorio de la Violencia es un proyecto impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En su informe, estas instituciones expresan su preocupación por la alta incidencia de homicidios en el país, en comparación con las tasas mundiales.

Plantearon que según el Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa mundial anual de muertes por homicidio para el año 2000 fue de 8.8, y sólo en el primer semestre de 2006, Honduras ya mostró una tasa de 23.1 por cada 100.000 habitantes.

"De continuar la misma tendencia, al final del año Honduras podría multiplicar la tasa mundial de muertes por homicidio en casi seis veces y superar a países de la región", advirtieron.

Las zonas más conflictivas Hombres principales víctimas
       
Armas de fuego
las más usadas
Suicidios
se disparan

Documentos relacionados (PDF)
Mortalidad y otros (2.2 MB)
Antecedentes (0.46 MB)

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005