07 de enero de 2007
Redacción Proceso Digital
  • Cientos de vendedores ambulantes dejaron voluntariamente el centro de la capital sin causar mayores incidentes
  • Ver galería de fotos

Tegucigalpa - Cientos de vendedores ambulantes, entre ellos los que ocupaban la Calle Peatonal desde hacía casi 30 años, abandonaron pacíficamente y de forma voluntaria esa vía pública sin causar mayores incidentes como se temía.

Los comerciantes de la economía informal fueron trasladados del centro histórico de Tegucigalpa hacia un nuevo mercado en el barrio La Isla que comenzará a funcionar este lunes 8 de diciembre.

A pesar del ambiente tenso que precedió la operación, el traslado se realizó pacíficamente entre la noche del sábado y la madrugada de hoy, dijo a periodistas el alcalde de la capital, Ricardo Álvarez.

El edil calificó como un éxito el operativo policial y municipal y felicitó a los comerciantes por su disposición de realizar su traslado sin provocar ningún enfrentamiento con las autoridades ni otros incidetes que lamentar

Unos 1.300 policías y militares acordonaron el sector y mantuvieron una férrea vigilancia mientras los vendedores trasladaban sus productos y pertenencias en camiones municipales.

El traslado fue producto de un acuerdo firmado en noviembre pasado por la Alcaldía, los vendedores, la Policía y organismos religiosos y de derechos humanos, el cual fijó un plazo hasta este sábado para que los buhoneros abandonaran el centro de la ciudad.

Decenas de esos vendedores ocupaban la Calle Peatonal, inaugurada en 1978 por el entonces alcalde, Henry Merriam, como parte de las obras de embellecimiento y modernización de Tegucigalpa con motivo de los 400 años de su fundación, cumplidos ese año.

Pero, por razones políticas, otros alcaldes que siguieron después de Merriam permitieron que los vendedores ambulantes fueran ocupando gradualmente la vía, al extremo que llegó a ser casi imposible circular por la zona.

El traslado incluyó a otros cientos de vendedores que se encontraban en calles aledañas a la Peatonal y que aumentaron en los años posteriores al desastre causado en 1998 por el huracán Mitch.

El alcalde refirió que el nuevo mercado La Isla, ubicado a unos 300 metros del centro de la ciudad, tiene 930 puestos, guardería infantil, clínica y otras facilidades para los vendedores.

En los días previos, grupos de vendedores rechazaban la reubicación, lo que hizo temer que se desatara la violencia, pero finalmente la operación se realizó sin incidentes, añadió Álvarez.

Apuntó que la Calle Peatonal, de unos 400 metros de largo, será sometida a trabajos de remodelación porque está muy dañada.

En el pasado reciente algunos alcaldes intentaron sin éxito desalojar por la fuerza a los vendedores, en operaciones que dejaron lesionados entre los comerciantes informales y agentes de las fuerzas del orden, pero sin resultados positivos.



Encuestas de diferentes medios de comunicación señalan que la mayoría de los capitalinos están de acuerdo con la reubicación de los comerciantes del centro de la ciudad y con las medidas adoptadas por el alcalde Ricardo Alvarez.

La municipalidad asignó los puetros del nuevo mercado a través de un sorteo que, incluso, continuó en horas dse la noche del sábado.

Notas relacionadas

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005