“Pepe”: Es una cortina
de humo para ocultar la inseguridad y la violencia

 

28 de junio de 2007

Tegucigalpa - El presidente del Partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa, acusó hoy al gobierno de Manuel Zelaya Rosales de pretender “lanzar una cortina de humo” para ocultar su incapacidad para resolver los problemas de inseguridad y violencia que mantienen en zozobra a la población hondureña.

Lobo Sosa reaccionó en esos términos, luego que personeros del gobierno volvieron a reiterar que el asesinato del edecán presidencial, Alejandro Motiño, se trata de un crimen político e intentaron vincular este hecho y la matanza de Chamelecón, a una denuncia hecha por partidos políticos de Guatemala en el que acusan al ex asesor político Mark Klugman de estar detrás de la muerte de decenas de conductores de autobuses para crear zozobra en el proceso electoral del vecino país.

Declaró que hay que tomar en cuenta que estas aseveraciones infundadas y originadas desde Guatemala, se producen por exaltaciones en los ánimos de una campaña política e insistió que los hondureños y hondureñas “no debemos entrar en el juego político interno de Guatemala”.

En torno a la intención de vincular a su ex asesor político y al Partido Nacional en la matanza de Chamelecón, Lobo Sosa expresó que el Gobierno liberal conoce tan poco la situación de seguridad que ni siquiera se dio cuenta que los responsables de ese hecho sangriento en le que murieron humildes hondureños, ya fueron apresados, acusados, enjuiciados, sentenciados y se encuentran cumpliendo su condena.

¿Cómo puede entonces hacerse con seriedad un comentario de un Presidente a otro gobernante sobre este tema que ya la justicia juzgó?, se preguntó.

El ex candidato presidencial nacionalista también se preguntó si esto será una cortina de humo más para esconder la incapacidad del gobierno para darle seguridad al pueblo hondureño, como lo evidencia el pugilato público entre el ministro de Seguridad, Álvaro Romero, y el médico forense Denis Castro Bobadilla y donde se denotó falta de autoridad del Presidente.

A su juicio, importantes medios de comunicación, analistas y personalidades del país tales como el presidente del Congreso Nacional y el Comisionado de Derechos Humanos, coinciden en que este gobierno se ha caracterizado por ser poco serio al calificar precipitadamente el asesinato del edecán presidencial como un crimen político.

“Se precipitan a hacer declaraciones y tienen posiciones contradictorias entre los mismos funcionarios de alto nivel. Un día dicen una cosa y otro día otra, demostrando inconsistencia y falta de fundamento en sus afirmaciones”, señaló.

“Pepe” Lobo agregó que en vez de de acusar infundadamente a los demás de todos sus males, el equipo de Gobierno debería responder al pueblo hondureño sobre la denuncia hecha por el COFADEH que uno de los supuestos asesinos del edecán Motiño fue supuestamente ejecutado en la zona de La Calera.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005