
Uno
de los grupos interpretes de éste género. |
“A
mi gustan los corridos porque son los hechos
reales de nuestro pueblo”, reza en su
introducción el corrido llamado “Jefe
de jefes ”
de Los Tigres del Norte. Luego, en el desenvolvimiento
de este canto se hace una verdadera apología
al poder político y económico
que posee un zar de la droga y a lo largo
de esta historia se relata la relación
de los cabezas de la narcoactividad con la
policía, los periodistas, y las autoridades
en general. |
Por
supuesto que en esta historia como en muchísimas
otras también se advierte del precio que
se paga por las traiciones y se habla de la importancia
que reviste el respeto a la jerarquía como
una condición para seguir en el “negocio”
o simplemente con vida.
Y
es que los narcocorridos son en realidad historias
que relatan las vivencias y experiencias de los
jefes de los cárteles hasta de los más
pequeños traficantes y sus rolles en el procesamiento,
transporte, comercialización y consumo de
la droga.
Pero,
estas historias también incluyen lo que ocurre
en ese submundo con los policías corruptos
y honestos, inmigrantes ilegales, matones a sueldo,
pasiones amorosas, traiciones y venganzas, agentes
encubiertos, las narcolimosnas, los gobernadores
y, en fin, vivencias propias de la narcoactividad
inspiradas en hechos que son de conocimiento público
y en algunos casos compuestas a petición
de los propios miembros de los cárteles.