Se pierden millonarios fondos

Proceso Digital consultó al secretario general del Programa Nacional de Provención, (PNP), Guillermo Jiménez, quien confirmó el deplorable estado financiero en el que se encuentra el programa y a la vez lamentó que éste haya sido manejado, desde sus inicios, con una clara falta de visión y voluntad política.


Guillermo Jimenez.
Jiménez informó que a raíz de esas circunstancias y problemas de organización, a finales del año pasado el PNP perdió un importante financiamiento de dos millones de dólares, alrededor de 36 millones de lempiras, del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como otras ayudas de varios organismos internacionales.

Agregó que pese a representar la política de estado en materia de prevención de pandillas, el programa ha operado con serias limitaciones económicas, mientras a la Secretaría de Seguridad se le asignan más de 1,000 millones de lempiras, privilegiando la coerción a la prevención.

El funcionario indicó que la mayor parte de los 6.7 millones que se les asigna son distribuidos en unas diez organizaciones que trabajan en actividades de rehabilitación de pandilleros, entre ellas la que dirige el obispo auxiliar de San Pedro Sula, Rómulo Emiliani, pero lamentablemente este año no han recibido ni un cinco.

“Nosotros tenemos una bolsa de solicitudes para proyectos que no les hemos dado respuesta porque no se ha hecho efectivo y ha sido retenido el presupuesto para el Programa Nacional de Prevención”, dijo.

Contexto
Introducción
Un parto irregular
Ahogado y desarticulado
No hay política de prevención
 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005