Los ejecutivos de Ciccone Calcográfica abandonan las oficinas del TSC
   
09 de enero de 2007
Por Dagoberto Rodríguez
Proceso Digital
 
  • Ejecutivos de la empresa Ciccone Calcográfica se entrevistaron con los magistrados del TSC y hoy lo harán con autoridades del Ministerio Público

Tegucigalpa - Una comisión de altos ejecutivos de la empresa Ciccone Calcográfica solicitó hoy formalmente a las autoridades del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) se investigue el procedimiento, supuestamente irregular, mediante el cual el Banco Central de Honduras (BCH) licitó la emisión de 330 millones de billetes.

La misión de empresarios argentinos, que es encabezada por el gerente general de la citada empresa, Mario Verdún, y el gerente comercial Gustavo Santana, arribó el pasado lunes al país y el martes en horas de la mañana se entrevistó con los magistrados del TSC, encabezados por su presidente Ricardo Galo Marenco.

En la cita estuvo presente el gerente de la empresa Distribuciones SAM, José Nolasco, quien a su vez es representante legal en Honduras de Ciccone Calcográfica.

Al cabo de la reunión, los empresarios argentinos ratificaron su denuncia en el sentido que el Banco Central de Honduras violentó la Ley de Contratación del Estado al adjudicar la emisión de billetes a las empresas que presentaron la mayor oferta económica, la cual anda por el orden de los 13 millones de dólares.

El gerente general de Ciccone, Mario Verdún, indicó que su propuesta reunía todos los requisitos legales establecidos en las bases de licitación, pero sobre todo representaba un ahorro de 5.2 millones de dólares, que al cambio oficial representan alrededor de 100 millones de dólares.

El lunes anterior, los ejecutivos mantuvieron reuniones con el embajador de Argentina en Honduras, Alfredo Waldo Forti, quien ha estado al tanto de la situación y y quien recientemente pidió explicaciones al Banco Central sobre las motivaciones que dieron lugar a la eliminación de la compañía.

En horas de la tarde, Santana y Verdún también se reunieron con altos funcionarios del BCH y aún están a la espera de la confirmación de una cita con la presidenta de ese organismo Gabriela Núñez de Reyes.

El presidente del TSC, Ricardo Galo Marenco, indicó que los miembros de este organismo contralor escucharon los argumentos de los ejecutivos argentinos, pero indicó que la denuncia será procesada hasta que ellos hagan llegar los documentos que respaldan las supuestas anomalías.


El gerente general de Ciccone, Mario Verdún, sostuvo su denuncia en contra del BCH
“Ellos sostiene que presentaron las mejores condiciones y las mejores ofertas y se comprometieron a presentar en el transcurso de las próximas horas una denuncia por escrito acompañando la documentación, porque nosotros les dijimos que tenían que aportar los elementos probatorios”, dijo.

Marenco indicó que una vez que el TSC reciba la denuncia por escrito se convocará a la parte denunciada, en este caso a las autoridades del BCH, para escuchar sus argumentos sobre el caso. “Vamos escuchar a la parte contraria, al BCH, porque ellos han expresado por algunos medios que la empresa no cumplía con los requisitos legales”, apuntó.

El presidente del TSC confirmó que la empresa Ciccone Calcográfica interpuso una demanda ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo en contra del BCH porque consideran que fueron lesionados sus intereses económicos. “Ellos están en el derecho de ejercer su derecho de petición ante los órganos jurisdiccionales del estado”.

El funcionario aseguró que una vez que recepcionen la denuncia se evacuará con toda la diligencia del caso y se le dará una respuesta pronta de conformidad a la ley.

El fin de semana la Fiscalía Especial Contra la Corrupción anunció la apertura de una investigación sobre el caso, mientras que el Partido Unificación Democrática (UD) informó que pedirá a la Comisión de Banca y Seguros que haga las indagaciones del caso para determinar si hubo irregularidades en el proceso de licitación.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005