21 de marzo de 2007
Redacción Proceso Digital

Piñata de bienes

Por otra parte, en los documentos se hace constar que Segovia Inestroza vendió varios bienes de Banadesa a precios menores a los costos reales y los mismos fueron adjudicados sin la presencia de los órganos contralores del estado y sin la previa publicación de venta de bienes nacionales.

Para el caso se cita que en marzo de 2006 la presidencia de Banadesa vendió una propiedad localizada en Tocoa, Colón, a un precio de 1.5 millones, cuando su valor real era de 3 millones de lempiras. El inmueble le fue quitado al señor Tomás Eugenio Velásquez y se le adjudicó a Juan de Dios Acosta por la citada cantidad.

En ese mismo mes vendió una residencia localizada en la colonia Loarque de la capital que perteneció al ex diputado Gustavo Simón Núñez por 1.5 millones de lempiras, cuando su valor real era superior a los 3 millones.

También se denunció que Segovia Inestroza autorizó la compra de una flota de 20 vehículos por 7 millones de lempiras, pese a que la orden de compra fue anulada por la junta directiva de la institución.

Además, se denuncia la condonación y rebaja de intereses a varios deudores de la institución, lo que ocasionó a Banadesa la pérdida de unos siete millones mensuales, es decir, unos 72 millones al año. Ese acto es considerado como un acto de abuso de autoridad por parte del funcionario.

Introducción
Los detalles
Jugosos salarios
Piñata de bienes

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005