Se
triplica migración

Leyla Odeh, embajadora de Honduras en Madrid. |
Según
la embajadora de Honduras en España, Leyla Odeh,
en ese país habitan más de 15,000 hondureños,
entre los que tienen estatus legal y los indocumentados.
Dice
la diplomática que la cifra representa un incremento
superior al 200 por ciento en los últimos dos años,
ya que, según expresa, son cientos de ciudadanos
procedentes de Honduras los que viajan tanto a Madrid
como a otras ciudades españolas para buscar un
mejor futuro.
|
Según
la funcionaria, los hondureños se colocan especialmente
en la industria de la construcción, en empleos domésticos
y como peones de obras.
Datos oficiales
facilitados por la embajadora Odeh indican que la situación
de los hondureños cada día se complica más
en España, ya que las autoridades migratorias de ese país
han triplicado las inspecciones de los agentes migratorios en
las empresas empleadoras a las que castigan si se encuentran trabajadores
en calidad de indocumentados.
De Febrero
a Mayo de este año el gobierno español brindó
un plazo especial a los indocumentados que habitan en ese país,
para que pudieran regular su estatus migratorio y ello ayudó
a que gran parte de los hondureños recurrieran a ese mecanismo.
Según
la diplomática hondureña, poco se puede hacer por
ayudar a los indocumentados e incluso a los ciudadanos que tienen
sus permisos legales de trabajo en España, ya que muy poco
acuden en la búsqueda de la protección oficial.
Odeh aprovechó
este medio para hacer un llamado a los hondureños que habitan
en España a fin de que acudan a la embajada donde existen
posibilidades de ayudarles a lograr capacitación técnica
con la comunidad de Madrid y asimismo se les puede brindar orientación
para ser acogidos como trabajadores en pleno goce de sus derechos
en ese país.
indocumentados
e incluso a los ciudadanos que tienen sus permisos legales de
trabajo en España, ya que muy poco acuden en la búsqueda
de la protección oficial.
Odeh aprovechó
este medio para hacer un llamado a los hondureños que habitan
en España a fin de que acudan a la embajada donde existen
posibilidades de ayudarles a lograr capacitación técnica
con la comunidad de Madrid y asimismo se les puede brindar orientación
para ser acogidos como trabajadores en pleno goce de sus derechos
en ese país.