Inicio
Entre aprendices
El lobby o cabildeos políticos
El negocio de las leyes
El lobby de la prensa
 
Otras formas de lobby

Es de sobra conocido que la industria de la comunicación limita la función del periodista y se propone como salida viable el optar por medios alternativos que en la mayoría de los casos se inclinan hacia causas sociales, pero que de igual forma desequilibran el fundamento original de la profesión porque en ese caso
se convierten en piezas de ajedrez de grupos sociales organizados, tengan estos o no la razón en sus planteamientos.

Idealmente se debe construir información que corresponda legítimamente a la realidad, sin inclinaciones de ninguna índole, de otra forma hacemos “periodismo militante” o lobby mediante la utilización del cuarto poder.

Pero si lo que se busca en profundizar en la profesión y dejar de ser simplemente un recolector de información para luego redactarla y enviarla al público, entonces estamos efectivamente buscando la esencia del periodismo de investigación que es una tarea que enriquece y da la verdadera calidad que la prensa necesita. Es como plantear ser un poco más periodistas.

En ese sentido cabe la posibilidad de aprovechar las ventajas de la “era bit” para producir, ampliar fronteras, navegar en la búsqueda de lo que realmente es y llevarlo al publico como una contraparte informativa, oportuna y profunda que solo es posible a través de las tecnologías de la información y de la comunicación puestas al servicio puro de la prensa con la ventaja de la autonomía para informar.

Pero esta perspectiva no debe hacernos olvidar que un periodista enfrenta ineludiblemente, en el día a día, nuevos desafíos, intereses e intentos de manipuleos a los que deberá afrontar conservando la esencia pura de la profesión.

 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005