 |
Los
obreros consideran que hay mucha improvisación
en el gobierno. |
|
Representantes de diferentes sectores consultados por Proceso
Digital, señalan que el gobierno se
ha distinguido en estos primeros tres meses de gestión,
por la improvisación en todos los campos, pero fundamentalmente
por la falta de una brújula en lo económico
y social. |
“Hay
muchas cosas en las que se está improvisando y hemos visto
hasta cierto punto una desorganización, no hay propuestas
de políticas contundentes y de fondo, por ejemplo, el tema
agrícola y el tema de los combustibles que es una crisis
que nos involucra a todos”, opina el secretario general
de la Central General de Trabajadores (CGT) Daniel Durón.
Durón
apunta que en estos primeros cien días de gestión
el Ejecutivo ha dado muestras de una falta de organización
y de la inexistencia de un proyecto nacional que pueda estratificar
una efectiva ejecución de gobierno, sin embargo, dijo que
debe dársele el beneficio de la duda en lo resta del año.
“Esperemos
los próximos seis meses para ver si logran reorganizar
y establecer las verdaderas estrategias en todos los sentidos
de la realidad nacional para que podamos nosotros creer
o decir que realmente están planificando”,
señala. |
 |
En
el agro no hay una política definida. |
|
Según
el dirigente obrero, la administración de Manuel Zelaya deberá
redefinir una política agrícola, en donde todavía
no hay ninguna propuesta concreta, y profundizar en el tema energético
para buscar soluciones a largo plazo.
En
tal sentido, sugiere una mayor participación de todos los
sectores sociales, pero no en el marco de las denominadas asambleas
del Poder Ciudadano, sino bajo un esquema mucho más participativo
en el que se discuta una verdadera propuesta o estrategia de desarrollo
nacional.