Tegucigalpa - El fiscal general de la República,
Leonidas Rosa Bautista, informó hoy que se iniciarán
los trámites legales para declarar en abandono el misterioso
jet, con placas mexicanas, que hace 93 días fue dejado
a la deriva en el aeropuerto Toncontín de esta ciudad,
para luego determinar si se subasta o no.
“La atipicidad o la irregularidad de un avión dejado
en abandono en Honduras, nos permite que administrativamente
podamos proceder de inmediato los trámites, dentro de
los procedimientos legales del Estado de Honduras, para la puesta
en abandono, luego (se tomará) la decisión, o
que el Estado lo utilice o lo ponga en subasta de inmediato”,
dijo.
El fiscal hondureño hizo el anuncio tras retornar de
la ciudad de México, en donde realizó investigaciones
con sus similares de esa nación, para determinar la propiedad
de la lujosa aeronave, que hasta la fecha se ha convertido en
un verdadero misterio para las autoridades nacionales.
Dijo que en su visita a México se entrevistó con
el fiscal general y procurador de esa nación, quienes
le ofrecieron toda su colaboración para determinar la
verdadera propiedad de la aeronave, así como apoyo en
cualquier otro asunto relacionado al combate del delito.
“Hemos tenido una respuesta positiva, una respuesta de
colaboración, en relación, no solo al caso del
avión, sino también en cualquier tema de colaboración
en las tareas compartidas de lucha contra el delito”,
dijo.
Rosa Bautista aseveró que la Fiscalía de México
inició, desde hace algunos días, diligencias que
permitirán adoptar decisiones sobre el aparato, aunque
se disculpó diciendo que no podía ofrecer mayores
detalles, ya que parte de las investigaciones serán entregadas
a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado y
la Dirección General de Investigación Criminal
(DGIC)
Dijo que como resultado de las indagaciones realizadas en Honduras
y México se recomendará hacer los trámites
inmediatos para declarar la nave en abandono e inmediatamente
proceder a subastarlo o determinar su destino final.
“De acuerdo a estas investigaciones computadas o contratadas
por la Procuraduría General de la República mexicana,
nos permite, entonces, tomar esa decisión de que se proceda
de inmediato”, anotó.
Aclaró que independientemente del procedimiento que se
adopte para determinar el destino del avión, las investigaciones
proseguirán, puesto que quedan muchos hilos conductores
que deberán confirmados a través de las investigaciones
de las autoridades mexicanas.

Leonidas
Rosa Bautista. |
“El
expediente administrativo pasará hacia la ejecución
de la incautación de bienes, remates, subastas
o como decida el Estado, y otra cosa es, el expediente
que queda abierto a investigación, en esto, sí
los conductores que nos permitan determinar ilícitos
de otro tipo y no solo ilícito administrativo,
una vez que conjuntamente la PGR mexicana concluyan esas
investigaciones”, afirmó. |
Apuntó que si se determina que la aeronave no está
involucrada en ninguna actividad ilegal e independientemente
de que las investigaciones de ilícito penal estén
vigentes y en curso, se seguirá el procedimiento que
establece la Ley de Aeronáutica Civil para proceder a
su incautación y declaratoria de abandono.
Presta nombres
Por otro lado, Rosa Bautista indicó que los investigadores
tienen en su poder documentos e identidades de personas relacionadas
al misterioso aparato, pero las mismas deberán ser cotejadas
en los registros públicos.
Señaló que la PGR de México, incluso, visitó
el domicilio del empresario mexicano que ha venido reclamando
la propiedad de la aeronave, pero no ha sido posible tener contacto
físico con él
“Entonces, se asume que en estos casos de estos documentos
de aviones que tienen esa conducta irregular y atípica,
no se encuentran los verdaderos hilos de conducción,
porque se trata de que las persones que aparecen en las escrituras
públicas y los registros son simplemente prestanombres
o testaferros, no estamos asegurando más que eso, entonces,
en combinación con la PGR estaremos ampliando esa información”,
dijo.
Finalmente, aseveró que parte de las investigaciones
es determinar la presunta vinculación a este caso de
un funcionario de la Casa de Gobierno “precisamente es
una de las cosas que estamos indicando y por la que abrimos
paso a la decisión administrativa de adquirir el avión
y de ejecutar una cuestión de apropiación por
parte del Estado”.