Así
lo informó hoy en una rueda de prensa el portavoz del
Departamento de Estado, Adam Ereli.
"Hemos
visto un aumento del uso fraudulento de documentos hondureños
en la solicitud de visados y queríamos analizar nuestros
controles para responder al problema", dijo Ereli.
La
semana pasada la embajada de EEUU en Honduras mostró
su preocupación por la facilidad con la cual los ciudadanos
podían obtener certificados de nacimiento y de matrimonio,
así como tarjetas de identidad y pasaportes.
Ereli
indicó que EEUU decidió por ello suspender temporalmente
la concesión de visados y de entrevistas para solicitar
el documento.
Sin
embargo, no se suspendieron las entrevistas que estaban ya pautadas.
Ereli indicó que EEUU y el Gobierno hondureño
trabajan estrechamente para resolver el problema. El presidente
de Honduras, Manuel Zelaya, calificó el pasado día
17 de "arbitraria y grosera" la decisión estadounidense.
EFE