Incitadores detrás de protestas, denuncia ministro de Defensa

   

03 de julio de 2006 

Tegucigalpa - El ministro de Defensa, Arístides Mejía, denunció que grupos del Bloque Popular se han infiltrado dentro de las manifestaciones de los docentes para provocar el caos y el desorden en el país.

Mejía dijo que en el plantón de este jueves varios de los protestantes lanzaron piedras, botellas y otros objetos, hiriendo a un efectivo de la Policía Nacional que resguardaba las instalaciones de la Casa de Gobierno.

El agente fue identificado como Marlon Antonio Laínez, quien está asignado a la Jefatura Metropolitana Número 1.

El agente resultó con una herida en el rostro por el impacto de una piedra lanzada desde la manifestación, aseguró la Casa Presidencial en un comunicado.

El hecho se produjo en el instante en que el presidente Zelaya se encontraba reunido con diversos sectores de la sociedad civil, líderes obreros, empresariales y religiosos, para explicarles el impacto de la propuesta del gobierno a los maestros y su impacto económico.

Mejía indicó que la policía ha logrado identificar a varios activistas del Bloque Popular que se han dado a la tarea de exacerbar los ánimos de los protestantes con el fin de provocar el desorden y la anarquía.

Aseguró que los agentes de la policía y de las Fuerzas Armadas en ningún momento han hecho uso de la fuerza, porque su misión únicamente es evitar los disturbios y resguardar la vida de los protestantes y de la ciudadanía.

El ministro confirmó que durante la protesta frente a Casa Presidencial uno de los activistas alentaba a sus demás compañeros a asaltar la casa de gobierno, lo que dio lugar a que los ánimos se caldearan y terminaran derribando las vallas protectoras.

Por su parte, la Casa de Gobierno condenó la agresión en contra del efectivo policial y criticó la actitud de los maestros de rechazar la propuesta que la Instancia de Enlace presentó a la dirigencia magisterial.

“Pese a este acto de provocación, el Gobierno mantiene su posición diálogo e insta a la dirigencia magisterial a deponer esta actitud de confrontación, que retorne a las aulas y que permita que dos millones de niños y jóvenes vuelvan a clases, y que no pongan en riesgo el año escolar”, concluye el comunicado.

Seguirán protestas
Por su lado, los dirigentes magisteriales negaron la acusación del ministro de Defensa y señalaron que ahora la policía y el Ejército quieren hacer el papel de víctima, pues la mayoría de los protestantes andan desarmados.

El dirigente Sergio Rivera criticó anoche al gobierno por llamar a empresarios a una reunión paralela a la que realizaban la comisión del gobierno y la dirigencia magisterial.

Denunció que con ello el gobierno está preparando un decreto ejecutivo para tratar de imponer la propuesta oficial y para ello está buscando el respaldo de la sociedad civil a fin de justificar esa imposición.

Advirtió que las acciones de protestas continuarán y se endurecerán mientras no haya respuesta a sus demandas. “Ustedes serán los responsables de la crisis que están generando a los maestros como fue la costumbre del gobierno anterior”, advirtió.

Los dirigentes magisteriales denunciaron que varios efectivos del Ejército se metieron ilegalmente a la sede del Colprosumah y eso ha generado el malestar de la mayoría de los educadores y lo consideraron un retroceso a la década de los ochentas.


Notas relacionadas

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005