06 de noviembre de 2006


Managua -El ex gobernante y líder sandinista, Daniel Ortega, ganó las elecciones presidenciales en Nicaragua en primera ronda, según un recuento rápido divulgado por el organismo de observación electoral Etica y Transparencia (EyT).

El ex mandatario Ortega (1985-1990), del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), consigue el 38,49 por ciento de los votos, contra un 29,52 del disidente liberal Eduardo Montealegre, informó hoy el presidente de Etica y Transparencia, Pablo Ayón, en rueda de prensa.

De oficializarse este resultado, Ortega, próximo a cumplir los 61 años, sería proclamado presidente electo de la República, 16 años después de convertirse en jefe de Estado de Nicaragua en 1984, luego de ser coordinador de la junta de Gobierno del FSLN en 1979 tras derrocar por las armas a la dictadura de Somoza.

Según la ley electoral nicaragüense, para proclamarse presidente en la primera ronda el candidato vencedor necesita obtener el 40 por ciento de los votos válidos, o bien el 35 por ciento con una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre el segundo aspirante más votado.

"La distancia entre primero y segundo lugar es de 9 por ciento, con margen de error de 1,5 por ciento, por tanto estos resultados, desde nuestra perspectiva, son finales con respecto a quien ganó la elección presidencial", declaró, por su lado, el director de ese organismo, Roberto Courtney.

Etica y Transparencia, integrado por empresarios y grupos de la sociedad civil y con 10 años de experiencia, es el capítulo nicaragüenses de Transparencia Internacional.

Tras Ortega y Montealegre, en tercer lugar queda situado el candidato del Partido Liberal Constitucional (PLC), José Rizo, con el 24,15 por ciento de los votos y, en cuarto lugar, el disidente sandinista Edmundo Jarquín, con el 7,44 por ciento.

El ex guerrillero Edén Pastora, más conocido como "Comandante Cero", consigue un 0,40 por ciento de los votos, según el recuento.

Etica y Transparencia desplegó a un observador en cada una de las 11.274 juntas receptoras de votos.

El ex presidente peruano Alejandro Toledo pidió a los aspirantes presidenciales a no "cantar victoria" sobre los comicios celebrados este domingo y que "no le metan ruido a las calles".

Miles de sandinistas comenzaron a celebrar masivamente los datos preliminares oficiales sobre las elecciones del domingo que dan una amplia victoria a su candidato presidencial, Daniel Ortega.

Montealegre aseguró que habrá una segunda vuelta electoral, pese a que según los datos preliminares fue vencido por Ortega.

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), por su parte, pidió la intervención del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza porque el Consejo Supremo Electoral (CSE) entregó resultados preliminares que "quieren establecer una tendencia de manera irresponsable".

Un total de 3.665.141 nicaragüenses fueron convocados a las urnas para elegir presidente y vicepresidente de la República, además de 90 diputados del Parlamento nacional y 20 para el Parlamento Centroamericano (Parlacen). EFE

Notas relacionadas

- Opositores admiten que Ortega ha conseguido más votos
- Gobierno EEUU denuncia "anomalías" durante jornada de votación
- Concluyen elecciones con cierre de centros de votación
- Nicaragüenses acuden masivamente a las urnas
- Comienzan elecciones en Nicaragua
- El "Cedulazo" empaña elecciones en Nicaragua
- Nicaragüenses en reflexión previo a elecciones

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005