23 de julio de 2007
Redacción Proceso Digital

Inclinación con la izquierda
Lo preocupante de la situación es que “Mel” con año y medio en el poder no da muestras de modificar su política exterior y cada vez más la misma se orienta a alejar a Honduras de la alianza con Estados Unidos y de reorientarla al bloque anti-imperialista de Chávez y Ortega, y a la cual se suman Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa de Ecuador.

El entorno del presidente Zelaya, que por décadas han proclamado y se han beneficiado de las actividades de izquierda, no está interesada en un cambio de curso y es probable que intensifiquen dicha conducta a medida que avance el gobierno y lógicamente el mandatario se va quedando solo en su gestión, tal como le ha ocurrido al resto de los ex mandatarios.

Resta ver si el partido Liberal seguirá al mandatario en esta actitud, ya que incluso en el viaje del jueves abandonaron a sus viejos aliados tradicionales nicaragüenses como son el partido Liberal Constitucionalista, actualmente dividido en dos tendencias, para favorecer a Ortega y los sandinistas.

Contexto
Introducción
Cuál es el rumbo
Inclinación con
la izquierda
Las implicaciones económicas
Peligro para la seguridad nacional
Diferendos latentes

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005