"Para
nosotros esto es una cosa juzgada y no hay lugar a discusión,
Honduras ejerce soberanía sobre isla Conejo, la ejercerá
y la continuará ejerciendo a través del tiempo",
dijo el canciller de Honduras encargado, Eduardo Reina.
El
funcionario expresó que "para nosotros no hay lugar
a discusión sobre eso", y anunció que sobre
este asunto "mantendrán informado al Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas para que vigilen que la sentencia"
que puso fin al centenario contencioso limítrofe con El
Salvador, emitida por la Corte Internacional de Justicia, en septiembre
de 1992, se cumpla.
"Para
nosotros el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es la única
instancia que puede velar por el cumplimiento de la sentencia
de la Corte Internacional y se actualizará con los últimos
hechos", reiteró.
"Nosotros
ya no podemos negociar, ni entendemos ni consideramos de que exista
alguna disputa en el Golfo, ya sea en isla Conejo o en los otros
aspectos", añadió Reina.
El
Salvador no acepta que la sentencia de 1992, que puso fin a un
litigio fronterizo con Honduras, incluya los límites en
el Golfo de Fonseca, sobre los que también tiene soberanía
Nicaragua.
Reina
sostuvo que Honduras "no está discutiendo ni negociando
sobre isla Conejo, ni ninguna otra pretensión sobre los
límites entre Honduras y El Salvador, eso ya está
claro y no hay lugar a ninguna discusión, para nosotros
la sentencia de la Corte es el único documento que prevalece".
La
pequeña isla Conejo se localiza en el Golfo de Fonseca,
región que El Salvador y Honduras comparten con Nicaragua,
pero en el denominado "Libro Blanco" elaborado por la
Fuerza Armada salvadoreña, figura como de ese país.
El
presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, reiteró
el pasado día 13 que la isla Conejo pertenece a su país,
al tiempo que recomendó el diálogo diplomático
para resolver cualquier diferencia limítrofe.
Por
su parte, el presidente del Parlamento de Honduras, Roberto Micheletti,
anunció para el martes de la próxima semana una
sesión a puertas cerradas con el canciller hondureño,
Milton Jiménez, a quien pedirán les explique "con
detenimiento y con detalle todo lo que está pasando"
en relación con este tema.
Declaró
que después de esta sesión, los diputados aprobarán
"cualquier moción o cualquier ley que nos ponga a
la defensiva de cualquier país del mundo (que busque) invadir
nuestro territorio o tratar de usurpar la posición de nuestro
territorio".
Micheletti
dijo que le sorprende que "Honduras demostrando tanta amistad
y tanta seriedad en los actos con todos los países centroamericanos
se esté tratando de poner esa posición tan falta
de respeto (de parte) del señor presidente de El Salvador",
que dijo que la isla Conejo les pertenece. EFE