06 de noviembre de 2006
Por Dagoberto Rodríguez
Proceso Digital


Managua - Miles de simpatizantes y seguidores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) celebraron este lunes en las calles de las principales ciudades de este país centroamericano el triunfo de su candidato, Daniel Ortega Saavedra.

En el cuarto informe del Consejo Supremo Electoral (CSE), Ortega encabezaba los votos escrutados con un 38.59 por ciento, seguido del liberal disidente Eduardo Montealegre con un 30.94 %, el también liberal José Rizo con 22.93%, el sandinista disidente Edmundo jarquín con 7.25% y Eden Pastora con apenas un 0.28%.

Muchos sectores políticos cuestionaron la forma en que el CSE ha venido divulgando los resultados del proceso y algunos miembros de esa instancia acusaron al magistrado presidente Roberto Rivas de parcializarse, atrasar el proceso deliberadamente y de pretender beneficiar a algunos candidatos.

Desde el mismo momento que se conocieron los primeros resultados del proceso, la medianoche del domingo, miles de simpatizantes de Daniel Ortega se volcaron a las calles de la ciudad de Managua a celebrar los resultados y algunas turbas agredieron con piedras e insultos a muchos ciudadanos de los partidos contrarios.

El Consejo Electoral proporcionó un segundo conteo de votos a eso de las 3:30 de la mañana del lunes y un tercer escrutinio a eso de las once del día, el cual mostraba una tendencia inalterable a favor de Ortega del cuarenta por ciento, unos siete puntos arriba de Montealegre.

Tras conocerse el último informe, miles de seguidores del candidato sandinista invadieron las calles de varias ciudades del país y proclamaron a su candidato nuevo presidente de esta nación centroamericana, quien deberá asumir el poder el próximo 10 de enero, una vez que sea proclamado gobernante electo por el CSE.

El equipo de Proceso Digital presenció y pudo constatar caravanas de vehículos en Estelí y varias localidades fronterizas con Honduras. Los simpatizantes realizaron largas caravanas de vehículos, mientras que otros se apostaron a la orillas de las carreteras ondeando banderas con los colores rojo y negro.

Gana en primera ronda
El ex gobernante y líder sandinista, Daniel Ortega, ganó las elecciones presidenciales en Nicaragua en primera ronda, según un recuento rápido divulgado por el organismo de observación electoral Etica y Transparencia (EyT).

El ex mandatario Ortega (1985-1990), del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), consigue el 38,49 por ciento de los votos, contra un 29,52 del disidente liberal Eduardo Montealegre, informó hoy el presidente de Etica y Transparencia, Pablo Ayón, en rueda de prensa.

De oficializarse este resultado, Ortega, próximo a cumplir los 61 años, sería proclamado presidente electo de la República, 16 años después de convertirse en jefe de Estado de Nicaragua en 1984, luego de ser coordinador de la junta de Gobierno del FSLN en 1979 tras derrocar por las armas a la dictadura de Somoza.

Según la ley electoral nicaragüense, para proclamarse presidente en la primera ronda el candidato vencedor necesita obtener el 40 por ciento de los votos válidos, o bien el 35 por ciento con una ventaja de cinco puntos porcentuales sobre el segundo aspirante más votado.

El ex presidente peruano Alejandro Toledo pidió a los aspirantes presidenciales a no "cantar victoria" sobre los comicios celebrados este domingo y que "no le metan ruido a las calles".

Montealegre se negó a reconocer la victoria de Ortega y aseguró que habrá una segunda vuelta electoral, pese a que según los datos preliminares fue vencido por más de seis puntos. La misma actitud asumió el presidenciable del Partido Liberal Constitucionalista José Rizo.

 

Notas relacionadas

- Ortega gana elecciones según recuento de EyT
- Opositores admiten que Ortega ha conseguido más votos
- Gobierno EEUU denuncia "anomalías" durante jornada de votación
- Concluyen elecciones con cierre de centros de votación
- Nicaragüenses acuden masivamente a las urnas
- Comienzan elecciones en Nicaragua
- El "Cedulazo" empaña elecciones en Nicaragua
- Nicaragüenses en reflexión previo a elecciones

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005