18 de Octubre de 2006


Tegucigalpa - El Parlamento hondureño pidió al Gobierno que preside Manuel Zelaya suspender las negociaciones con El Salvador de proyectos de interés entre ambos países, por el reclamo salvadoreño de la isla Conejo, en el Pacífico.

Así lo informó hoy el presidente del Parlamento hondureño, Roberto Micheletti, quien dijo que la moción en ese sentido, "fue aprobada anoche por las cinco bancadas" del legislativo.

Agregó que una manifestación del diputado Gabo Alfredo Jalil, en defensa de la soberanía hondureña, pasó a ser una "moción" para suspender las negociaciones de proyectos en trámite con El Salvador.

Micheletti dijo que el canciller, Milton Jiménez, el ministro de Defensa, Arístides Mejía, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vázquez, serán convocados para que la próxima semana expliquen al Parlamento sobre la situación que prevalece por el reclamo de la isla.

Honduras, que desde hace varios años ejerce soberanía en la pequeña isla, protestó la semana pasada ante El Salvador, porque en el denominado "Libro Blanco", recién presentado por la Fuerza Armada de aquel país, la isla aparece como salvadoreña.

El Salvador alega que tiene documentos históricos que respaldan su reclamo.

La moción aprobada por el Parlamento hondureño instruye al Gobierno a suspender las negociaciones para la construcción de la represa El Tigre, en la frontera común de los dos países, proyecto en el que el más interesado es El Salvador.

El proyecto todavía está a nivel de estudios y en Honduras hay varios sectores, principalmente pobladores de la zona que sería afectada, que se oponen a su construcción.

Además, los diputados le solicitaron al Gobierno que se mantenga "una posición de estancamiento indefinido en lo atinente a la habilitación del canal seco", que le permite a El Salvador sacar sus productos de exportación hacia el mercado de EEUU y Europa por el Caribe hondureño.

La moción también pide instar a El Salvador y Nicaragua "para que de conformidad con el mandato de la Corte Internacional de Justicia se proceda a resolver el problema limítrofe pendiente", en el Golfo de Fonseca.

Tegucigalpa considera que si El Salvador defiende como suya la isla Conejo, le estaría cerrando a Honduras su salida a mar abierto en el Pacífico.

Hasta ahora los presidentes de El Salvador y Honduras se han referido al tema resaltando la importancia de buscar una solución mediante el diálogo y la vía diplomática.

Pero anoche, en el Parlamento hondureño los diputados señalaron que se reconoce "oficialmente el deterioro que han sufrido las buenas relaciones entre ambos países motivados por pretensiones que afectan nuestra soberanía e integridad nacional".

Además, los diputados propusieron "proporcionar el apoyo a las Fuerzas Armadas para que en los espacios marítimos puedan cumplir eficazmente su misión institucional".

Micheletti recalcó que hasta ahora se creía que las relaciones con El Salvador "estaban libres de tensiones", pero que le sorprende que "de repente surge esa pretensión irrespetuosa de El Salvador".

Agregó que los hondureños deben preocuparse "de fortalecer las Fuerzas Armadas, porque si queremos la paz debemos estar preparados para la guerra".

El vicecanciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, reiteró hoy que su país buscará una solución pacífica y aboga porque los tres países ribereños en el Golfo de Fonseca acuerden "medidas conjuntas que garanticen la conservación de este precioso bien común".

El Golfo de Fonseca debe convertirse en un irrenunciable vínculo para la mutua cooperación y la unidad regional", expresó Reina.

La Corte Internacional de Justicia resolvió en 1992 un centenario contencioso limítrofe entre Honduras y El Salvador, que se agudizó en 1969, cuando ambos países libraron una guerra de cien horas. EFE

Notas relacionadas

- Honduras reitera que Conejo "es cosa juzgada y le pertenece"
- El Salvador dice que defenderá posesión de isla Conejo
- Honduras exige retirar mapas que incluyen a Nahuaterique

- El Salvador incluye ex bolsón de Nahuaterique en su mapa oficial
- Zelaya dice que posesión de isla Conejo es cosa juzgada
- Exigen denunciar a El Salvador ante el Consejo de Seguridad
- Saca afirma que isla Conejo pertenece a El Salvador
- El Salvador quiere dialogo sobre isla Conejo

- Honduras protesta por pretensión salvadoreña sobre isla Conejo

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005