Gobierno y maestros podrían
resolver hoy crisis en educación

   

07 de julio de 2006 

Tegucigalpa - El Gobierno y los maestros del sector público de Honduras anunciaron hoy que este mismo día podría ser resuelta la crisis en el sistema educativo, tras un paro de los docentes a nivel nacional para exigir conquistas económicas.


El paro cumple hoy siete días, marcados por protestas en las calles y plantones de miles de maestros frente a la Casa Presidencial.

El domingo, el Gobierno de Honduras propuso una nueva instancia para solucionar la crisis con la creación de una comisión bipartita, en la que participen representantes del sector oficial y de los maestros.

Aunque el Gobierno propuso en principio que participaran sólo tres representantes por cada una de las partes, anoche accedió a que los maestros estuvieran representados por los seis colegios del magisterio.

La primera reunión de acercamiento se produjo anoche y continuará hoy, dijo a periodistas Edwin Oliva, uno de los dirigentes de los maestros, mientras que el viceministro de Educación, Marco Antonio Garay, indicó que el diálogo se ha iniciado con respeto y optimismo.

La reunión se celebró en la residencia del ministro de Gobernación y Justicia, Jorge Arturo Reina.

Oliva y Garay coincidieron en que la nueva propuesta oficial a los maestros, sobre la que no precisaron mayores detalles, aproximan las negociaciones a una solución, que podría darse hoy mismo.

Los docentes no accedieron a la petición del Gobierno de que hoy tenían que regresar a las aulas.

Oliva indicó que las bases del magisterio seguirán en Tegucigalpa, porque insisten en que no regresarán a clases hasta que el Gobierno les de una respuesta positiva.

Los maestros exigen el cumplimiento del Estatuto del Docente, lo que representa un alto coste económico para el Gobierno, según ha reiterado el presidente hondureño, Manuel Zelaya.

El paro de los maestros afecta a unos dos millones de estudiantes de preparatoria, primaria y secundaria. EFE

Notas relacionadas

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005