Tras
una reunión de 14 horas entre los miembros de la comisión
bipartita creada el domingo pasado, integrada por representantes
del Gobierno y los docentes, se acordó que los dirigentes
del magisterio presentarán la propuesta a sus bases.
Edwin
Oliva, uno de los seis miembros de la comisión negociadora
de los maestros, subrayó a los periodistas que "serán
las bases las que decidirán si se acepta la propuesta".
Agregó que el diálogo iniciado el domingo ha sido
positivo hasta ahora, y que si las bases aceptan la propuesta
del Gobierno, hoy mismo se pondría fin al paro a nivel
nacional de docentes iniciado hace ocho días.
La oferta del Gobierno supone un incremento, para los próximos
tres años, a partir de 2007, que va de unos 1.500 a 2.040
lempiras (79 a los 108 dólares anuales), según los
años de antigüedad, calificación académica
y otros colaterales.
Los dirigentes de los maestros no comentaron nada sobre la oferta
estatal, sino que se limitaron a recalcar que la última
palabra la tienen las bases.
El incremento beneficiará a unos 61.000 maestros que trabajan
para el sector público, según los representantes
del Gobierno.
El ministro de Gobernación y Justicia, Jorge Arturo Reina,
quien coordina las negociaciones por parte del Gobierno, indicó
hoy a periodistas que "las cosas van por buen camino, aunque
el buen camino no es fácil".
El alto funcionario dijo que el diálogo ha sido fructífero
y que espera que hoy haya una solución definitiva.
Miles de maestros de diferentes regiones del país permanecen
en Tegucigalpa desde el pasado 1 de agosto, resueltos a estar
el tiempo que sea necesario hasta obtener una respuesta positiva.
Oliva dijo al respecto que los maestros se mantienen firmes en
su posición, porque los gobiernos pasados les han mentido
y no quieren que ocurra lo mismo con la administración
de Manuel Zelaya, que asumió el poder el 27 de enero pasado.
Zelaya conocerá hoy en detalles sobre la propuesta de su
Gobierno a los maestros.
El paro de los docentes afecta a unos dos millones de estudiantes
de preparatorio, primaria y secundaria.
El diálogo entre los representantes del Gobierno y los
maestros se reanudará hoy en horas de la tarde. EFE