Los miembros de la comisión bipartita integrada el domingo
pasado por representantes de los seis colegios de maestros y una
delegación del Gobierno, reanudaron anoche el diálogo
tras los enfrentamientos entre docentes con la Policía
y el Ejército en el extremo sur de Tegucigalpa.
Según
fuentes de los maestros y del Gobierno, unas 50 personas resultaron
lesionadas en la batalla campal que se desató cuando los
docentes marchaban por un anillo periférico, al parecer
con intenciones de ocupar el Aeropuerto Internacional de Toncontín.
La
Policía y el Ejército reportaron unos 20 lesionados,
mientras que los maestros una treintena.
Los
maestros exigen un incremento salarial en base al Estatuto del
Docente, que les otorga beneficios por años de servicio
y calificación académica, entre otros.
El
paro de los docentes a nivel nacional afecta a unos dos millones
de estudiantes de preparatoria, primaria y secundaria, quienes
este año han recibido pocos días de clases.
El
asesor económico de los maestros que participa en las negociaciones
con el Gobierno, Martín Barahona, dijo hoy a periodistas
que el diálogo que se reanudó anoche continuará
este día.
Ambas
partes estuvieron en la mesa de negociaciones hasta las 02.30
horas locales de hoy (08.30 GMT), sin llegar al acuerdo final
que todos los sectores sociales de Honduras esperan.
Barahona
indicó que pese a los incidentes del miércoles,
las negociaciones se están aproximando a un final que podría
llegar hoy, según la respuesta de las bases del magisterio,
que siguen atentos en Tegucigalpa, donde se han concentrado desde
el pasado 1 de agosto unos 40.000 maestros de todo el país.
El
presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo el miércoles,
tras visitar a algunos de los maestros y elementos de las fuerzas
del orden que resultaron heridos, que el problema podría
quedar resuelto hoy.
El
gobernante reconoció de nuevo que el reclamo de los maestros
es justo, pero alegó que se trata de un problema que su
Gobierno heredó y no existen suficientes recursos económicos
para complacer todas las exigencias de los docentes.
El
Gobierno no ha precisado el monto de la última propuesta
económica que le presentó el miércoles a
los maestros. EFE