“Esta
no es mi labor porque yo soy simplemente el Poder Ejecutivo, dentro
de los poderes de justicia la fiscalía tiene el caso, yo
he apoyado a la fiscalía, pero ahora ya me tocaron el amor
propio y voy a seguir investigando por mi cuenta propia”,
dijo en una entrevista con periodistas que le acompañaban
en una gira de trabajo por la zona sur del país.
Esta sería la segunda acción que el presidente asume
personalmente, ya que esta semana tomó la gerencia de la
estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)
con el propósito, según dijo, de salvarla de la quiebra.
Zelaya manifestó que en este caso “nosotros hemos dejado
que la Fiscalía haga todos los anuncios necesarios con el
fin de establecer los verdaderos parámetros de este problema,
de que dejaron un avión aquí millonario y ese avión
cuesta mucho dinero, tiene un valor bastante grande”.
“Vamos a seguirle ahora con mayor interés vamos a seguirle
el camino de quienes y como fueron las causas de que ese avión
viniera a parar a Honduras exactamente cuando yo estaba prácticamente
tomando posesión, quien lo dejó abandonado, quien
lo había traído antes, quienes son los verdaderos
dueños, yo mismo me voy a encargar, porque esto ya es como
novela, ya me gustó la cuestión de que me están
retando”, añadió.
La semana pasada en una subasta pública, el Ministerio Público
adjudicó el avión a una empresa estadounidense que
ofertó unos 14 millones de lempiras.
Licitación continúa
En la misma entrevista, el gobernante reiteró su disposición
de llegar hasta el final con el proceso de licitación para
la compra de los combustibles.
Asimismo dijo reconocer el apoyo al proceso de los miembros de la
Comisión especial de seguimiento del proceso, que hoy anunciaron
la renuncia a los cargos.
“Ellos han desempeñado un gran papel al par nuestro,
creo que es un papel honroso que ha mí me ha dado mucha solidez
en las posiciones que hemos tenido durante el 2006; logramos un
gran éxito con ellos que fue rebajarle a los combustibles,
reformar la fórmula, tuvimos que luchar frente a grupos que
se han opuesto a este proceso en forma muy directa y muy fuerte”,
comentó.
“Ellos nos han acompañado y lo único que tengo
para ellos es un grande agradecimiento por la forma patriótica
en que se han comportado durante todo este tiempo”, añadió.
Nosotros estamos comprometidos con Honduras con este proceso, el
objetivo del proceso ya se llevó a feliz término,
que era rebajar los precios de los combustibles y llegar al convencimiento
pleno que se podía cambiar la fórmula, el objetivo
se cumplió, y ya no se puede volver atrás, es un decreto
ley del Gobierno y lo vamos a mantener hasta el final”, apuntó.
Dijo que el proceso de licitación en estos momentos “está
parado mientras el sistema jurídico no de las soluciones,
pero nosotros no estamos echando marcha atrás con el proceso”.
|